Mastodon Clave Menor: El búnker de del general Miaja

Publicidad

sábado, 3 de mayo de 2025

El búnker de del general Miaja

 

El búnker del Parque de El Capricho, ubicado en la localidad madrileña de Alameda de Osuna, también conocido como el Refugio del general Miaja, es un subterráneo construido en 1937 durante la Guerra Civil Española. Este refugio, que se encuentra a 15 metros bajo tierra y tiene 2000 metros cuadrados, sirvió como cuartel general del Ejército del Centro y albergó a los altos mandos republicanos.


Búnker del general Miaja.


Con capacidad para 200 personas se diseñó para soportar bombas de hasta 100 kilos, la construcción fue realizada excavando el terreno directamente bajo las praderas del parque, evitando así ser detectados por el enemigo.

En 1937 se puso en marcha la 'operación Jaca', que trasladaba al general José Miaja al palacio de los duques de Osuna. Dentro del operativo se encontraba la construcción de este refugio, que tiene siete habitaciones, un baño y cuatro salidas, dos al palacio, una al jardín y otra a la calle. Empezó a construirse cuando la Junta de Defensa de Madrid decidió que el alto mando republicano abandonara los sótanos del Ministerio de Hacienda para instalarse en un emplazamiento más seguro. El puesto de Miajas sería ocupado posteriormente por el coronel Segismundo Casado López, que mantendría el Cuartel General de Centro en Alameda hasta el final de la guerra.

En su interior se incorporaron innovaciones tecnológicas de la época, como sistemas de ventilación forzada para prevenir ataques con gas. El abastecimiento de agua se garantizaba mediante conexiones con los antiguos viajes de agua creados por los duques de Osuna. Aunque su papel fue vital para la defensa de Madrid, tras la guerra quedó en desuso y durante décadas permaneció en el olvido.

Propiedad del Ayuntamiento de Madrid, actualmente el búnker se encuentra en un estado de conservación adecuado, aunque el acceso está limitado a visitas organizadas, generalmente destinadas a grupos de estudiosos previa petición. No obstante, diversas plataformas abogan por su apertura al público general para potenciar su valor cultural y educativo. Está protegido como parte del Jardín Histórico de El Capricho, declarado Bien de Interés Cultural.

Existen en la Comunidad de Madrid otros búnkeres, como en Colmenar del Arroyo, el Bunker Blockhaus 13; el del Parque del Oeste; el refugio antiaéreo en el Parque de Retiro y los búnkeres del Cerro de los Ángeles, en Getafe.

No hay comentarios:

Publicar un comentario