Mastodon Clave Menor: Aínsa, acercarse a la Edad Media

Publicidad

sábado, 18 de enero de 2025

Aínsa, acercarse a la Edad Media

 

Aínsa es una villa pirenaica de la provincia de Huesca, en la comarca de Sobrarbe (Aragón). Es, asimismo, la capital del municipio de Aínsa-Sobrarbe y ostenta la cocapitalidad de la comarca, junto con la villa de Boltaña​. Todo su casco antiguo, de estilo medieval, está declarado Conjunto Histórico y Bien de Interés Cultural. Parte de su término municipal está ocupado por el parque natural de la Sierra y los Cañones de Guara.


Plaza Mayor de Aínsa.


Su núcleo original, que se emplaza en un promontorio sobre la confluencia de los ríos Cinca y Ara, está formado por dos calles casi paralelas, la calle Mayor y la calle Santa Cruz que desembocan en la plaza Mayor. A continuación, en dirección oeste, aparece el castillo que se extiende por una amplia explanada.

Próximo a él está el templete de la Cruz Cubierta construido en 1665; según la leyenda, aquí se produjo el milagro de la aparición de una cruz de fuego sobre una carrasca lo que favoreció la victoria de las tropas de García Jiménez sobre las musulmanas. Por este motivo en el escudo de la villa figura una carrasca coronada por una cruz.

La citada leyenda asegura que sobre los campos de las afueras de Aínsa, en el año 724 aconteció la batalla de los cristianos por la reconquista de estas tierras. Las tropas de guerreros cristianos procedentes de las montañas colindantes, inferiores en número y además con la moral por los suelos iban perdiendo la batalla.

​Sobre una encina apareció una Cruz de Fuego. Este hecho enardeció a los guerreros defensores del cristianismo, dándoles el valor suficiente para resistir y amedrentar a los musulmanes. Por lo cual estos al final acabaron batiéndose en retirada y por consiguente perdieron la batalla. Recuperando así pues el pueblo de Aínsa.

Con clara distribución medieval, el casco histórico de Aínsa está declarado Conjunto Histórico-Artístico desde 1965. Actualmente es un centro turístico de relevancia, tal y como constató su elección como capital de Turismo Rural 2018.

No hay comentarios:

Publicar un comentario