Mastodon Clave Menor: La Cueva de los Murciélagos

Publicidad

sábado, 8 de febrero de 2025

La Cueva de los Murciélagos

 

He de confesar que tengo debilidad por la localidad cordobesa de Zuheros, población de la que fui pregonero de sus fiestas locales hace un buen puñado de años. Una noche en la que se desató una furiosa tormenta veraniega. Allí se ubica la Cueva de los Murciélagos, una cueva prehistórica con restos arqueológicos del Neolítico y la Edad del Cobre. Sin embargo, lo que pocos saben que también alberga una antigua leyenda sobre un tesoro oculto.


Cueva de los Murciélagos.


Conocida arqueológicamente en toda Europa, es uno de los yacimientos Neolíticos más importantes de Andalucía y el primero en encontrarse arte del Paleolítico Superior en el interior de la comunidad adaluza. La visita, que recorre parcialmente la cueva, discurre por varias salas y corredores con pinturas representativas de caballos, osos y ciervas del Paleolítico, hasta hombres y cabras esquemáticas del Neolítico.

En la primavera de 1938 un grupo de oficiales del ejército se adentran en la primera exploración oficial a la cavidad, donde descubren en una de sus partes más profundas un esqueleto humano. A mediados de la década de los años 40 (del siglo XX) se encuentran en la cavidad pinturas rupestres neolíticas y calcolíticas, únicas en el mundo. Es en 1962 y 1969 cuando se realizan los primeros trabajos arqueológicos, dando como resultado más notorio, que el neolítico andaluz se iniciaba con un milenio de antelación de lo que hasta ese momento se creía. Desde 1990 al 1993 y en el año 2002 se llevan a cabo las últimas excavaciones con el objetivo de seguir avanzando en la historia que esconde la cueva.

Se cuenta que hace siglos, un grupo de antiguos habitantes de la zona, posiblemente íberos o romanos, escondió un gran tesoro de oro y joyas en las profundidades de la cueva para evitar que cayera en manos de invasores. Sin embargo, los guardianes del tesoro nunca regresaron a recuperarlo, y con el tiempo, la ubicación exacta se perdió.

Los pocos que se han atrevido a buscar el tesoro han regresado con relatos inquietantes relacionados con sombras que se mueven en la oscuridad, extrañas corrientes de aire que apagan las antorchas y susurros que advierten a los intrusos que se alejen.

Algunos lugareños creen que el tesoro está protegido por los espíritus de quienes lo ocultaron. Se dice que un antiguo guerrero custodia la entrada más profunda de la cueva y que aquellos que se acercan demasiado sienten una presencia pesada a su alrededor.

Lo cierto es que en la cueva se han encontrado restos arqueológicos valiosísimos, como ídolos de piedra y objetos de oro de civilizaciones antiguas. Esto ha llevado a pensar que, tal vez, la leyenda tenga algo de verdad y que todavía quede un tesoro por descubrir.


No hay comentarios:

Publicar un comentario